viernes, 6 de mayo de 2016

El aula ATRÉVETE te invita a jugar....

Desde el aula Atrévete os invitamos a mirar con otros ojos.




Todas las semanas proponemos nuevos retos.  Utilizamos  imágenes con ilusiones ópticas porque no queremos que os dejéis llevar por vuestra primera impresión y nos gustaría que, al igual que en la vida, miréis siempre mas allá porque, generalmente, lo que se ve suele ser más rico y más completo.











En nuestro tablón y paredes próximas  todos los lunes, utilizando el proyecto de la fundación orange: “los lunes autismo”, también podéis encontrar  unas viñetas  de comics que, en clave de humor, permiten ir conociendo a las personas con TEA.













Así que, por estos motivos, cada vez que paséis por el pasillo de ciencias os retamos a que os paréis  e intentéis resolver nuestros acertijos….



ATRÉVETE….

miércoles, 4 de mayo de 2016

ESTUDIAR LITERATURA

Por NIEVES SAN ANDRÉS, alumna de 4ºESO, grupo B
 

martes, 3 de mayo de 2016

BIG VAN THEORY: MONÓLOGOS DIVERTIDOS DE Y PARA CIENTÍFICOS














El 28 de Abril, a las 12:30 los alumnos de 4ºESO participaron en la estupenda
 actuación del grupo Big Van Theory, científicos sobre ruedas.

Se trata de un grupo de científicos que se dedican, además de a la investigación, a divulgar la ciencia de manera divertida, mediante monólogos.

En esta ocasión, contamos con tres de los miembros del grupo: un biotecnólogo, un neurocientífico y un biólogo marino.

Hicieron cuatro monólogos, y luego hubo una ronda de preguntas.

¡Lo pasamos genial! Aquí ponemos un par de fotos.


viernes, 29 de abril de 2016

jueves, 28 de abril de 2016

NUESTROS ALUMNOS DE 4º C Y 4º DIVER ESCALANDO EN EL EMBALSE DE VALMAYOR




























lunes, 25 de abril de 2016

EN LA BIBLIOTECA Y CON LOS REFUGIADOS SIRIOS




La Biblioteca Municipal de Villanueva del Pardillo inaugurará el Jueves la exposición fotográfica "MIRANDO A SIRIA", que permanecerá en La Casona del 28 de Abril al 27 de Mayo.

Estas palabras de presentación nos las envían desde la Biblioteca:



Unos números…

Según la Organización Mundial de la Salud Siria era un país de 22 millones de habitantes en 2013.

Hace 5 años que comenzó la brutal guerra que se ha cobrado más 250.000 vidas, ha desplazado a más de 11 millones de personas y más de 4 millones buscan un lugar seguro para vivir fuera de sus fronteras, principalmente en Turquía, Líbano y Jordania.

Según ACNUR, desde enero de 2015 a febrero de 2016 más de 1 millón de personas han llegado a Europa, principalmente desde las islas griegas de Lesbos, Chios y Samos.

El 90% son sirios, afganos e iraquíes.

Casi el 40% de los que llegan son niños.

Los países vecinos a Siria como Turquía, Jordania e Irak acogen a más de 200.000 personas. En el Líbano se estima que 1 de cada 5 personas es un refugiado.

La UE se comprometió a acoger a 120.000 refugiados en 2 años.

España, a 854 personas… que ni siquiera hemos acogido todavía.

“En mi país no se puede vivir, ¿qué harías tú?”.

Huyen de la tortura y la muerte. Las personas migrantes son vulnerables y las mafias se aprovechan de su desprotección. El camino es duro y peligroso.
Y la comunidad internacional sigue sin tomarse en serio la protección de los refugiados, incumple sus cuotas, no ofrece rutas seguras y legales, negocia devoluciones colectivas,…

Estas fotos son pedacitos de historias de los que pasaron por Lesbos en enero de 2015. Pretenden contar lo que se siente al estar en su piel.

Hoy son ellos. Cualquier día podemos ser nosotros.